"El mito de Sísifo" de Albert Camus es un ensayo filosófico que reflexiona sobre el absurdo de la existencia humana. Camus parte de la idea de que la vida carece de un sentido objetivo, pero en lugar de conducir a la desesperación, propone asumir esa falta de sentido y vivir con plena conciencia de ella. Utiliza la figura mítica de Sísifo, condenado a empujar eternamente una roca montaña arriba, como símbolo del destino humano: aunque la tarea sea inútil, la dignidad está en aceptar el absurdo y seguir adelante, encontrando libertad y sentido en la propia rebelión contra lo inevitable.
Ediciones Libertador