“Estatismo y anarquía” de Mijaíl Bakunin es una de las obras fundamentales del pensamiento anarquista. Escrito en 1873, el texto constituye una crítica profunda al marxismo y a la idea de un Estado socialista, que Bakunin consideraba una nueva forma de opresión.
El autor defiende la libertad individual, la autogestión y la organización federativa de las comunidades, en contraposición al poder centralizado. Sostiene que cualquier forma de Estado —aunque se proclame popular o revolucionaria— termina subordinando al pueblo.

													
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                                    
                                    
                            