Se trata de un poemario donde Fogwill despliega su voz más directa, crítica y reflexiva. Los poemas exploran lo cotidiano, lo político y lo íntimo con un lenguaje coloquial cargado de ironía y lucidez. “Lo dado” se refiere tanto a aquello que recibimos del mundo —el tiempo, la memoria, los afectos, las imposiciones sociales— como a la necesidad de cuestionar ese “don” impuesto. Es una poesía que mezcla observación urbana, mordacidad y sensibilidad, reafirmando a Fogwill como una de las voces más singulares de la literatura argentina contemporánea.

													
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                                    
                                    
                            