| 1 cuota de $20.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 | 
| 2 cuotas de $11.949,00 | Total $23.898,00 | |
| 3 cuotas de $8.296,66 | Total $24.890,00 | |
| 6 cuotas de $4.730,33 | Total $28.382,00 | |
| 9 cuotas de $3.517,77 | Total $31.660,00 | |
| 12 cuotas de $2.960,00 | Total $35.520,00 | 
                            
                                                    
                                
                            
                                                    
                                
                            
                                                    
                                
                            
                                                    
                                
                            
                                                    
                                
                            
                                                    
                                
                            
                                                    
                                
                            
                                            
                                    
                                    
                            
                                    
                                    
                            Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana de José Carlos Mariátegui (1928) es la obra fundamental del marxismo latinoamericano. En ella, Mariátegui analiza los problemas estructurales del Perú desde una perspectiva histórica, social y económica.
Los ensayos abordan: la situación de la economía, el problema del indígena, la educación, la religión, la literatura y la política. Su tesis central sostiene que la cuestión indígena es, en esencia, un problema económico ligado a la tenencia de la tierra y que solo una transformación socialista podría resolverlo..
El Andariego
